Descubre las Diferencias Entre Zumbadores Activos y Pasivos

por | Jun 26, 2024 | Compluino

Los zumbadores (o buzzer) son componentes electrónicos que se utilizan para producir sonido. La principal diferencia entre un zumbador activo y pasivo reside en que al activo tiene un oscilador interno que produce la señal de sonido y el pasivo carece de él necesitando una señal de frecuencia para producirlo. A continuación, os contamos mas detalladamente las diferencias entre ellos:

Zumbador Activo

  • Fuente de sonido interna: Tiene un oscilador interno que produce la señal de sonido.
  • Facilidad de uso: Solo necesita una señal de encendido (corriente continua) para funcionar. Al aplicar una tensión constante (generalmente 5V), emitirá un sonido.
  • Control: Es más simple de controlar, ya que no requiere una señal de entrada de frecuencia variable.
  • Aplicaciones: Es ideal para aplicaciones donde se necesita un sonido constante y sencillo, como alarmas o notificaciones.

Zumbador Pasivo

  • Sin oscilador interno: No tiene un oscilador interno y necesita una señal de frecuencia para producir sonido.
  • Flexibilidad de uso: Requiere una señal de entrada que varía en frecuencia para producir diferentes tonos.
  • Control: Es más complejo de controlar ya que necesita generar una señal PWM (modulación por ancho de pulso) desde el microcontrolador (como una Compluino) para producir el sonido.
  • Aplicaciones: Es adecuado para generar tonos musicales o señales sonoras complejas.

Un theremin con Compluino

Una vez conocidas las diferencias entre zumbador activo y pasivo, Puedes crear fácilmente un theremin maker utilizando una placa Compluino, un sensor de ultrasonidos y un modulo zumbador pasivo. Aquí tienes una guía paso a paso para llevar a cabo este proyecto.

Materiales necesarios:

  • Compluino Uno
  • Módulo Sensor de ultrasonidos HC-SR04 conectado al pin digital 7
  • Módulo Zumbador pasivo conectado al pin digital 2
  • Cables de conexión
  • IDE de Arduino instalado
  • Cable USB para conectar la Compluino al ordenador

Objetivo:

Simular un theremin, un instrumento musical electrónico, que se controla moviendo la mano cerca del sensor de ultrasonidos. La distancia entre la mano y el sensor determinará la frecuencia del sonido producido por el zumbador.

Programa

// THEREMIN CON COMPLUINO

#define HCSR04 7 // ultrasonidos
#define ZUM 2    // zumbador pasivo

float tiempo = 0, distancia = 0;  // las variables de tipo float permite guardar números con decimales (en coma flotante)
int nota;

void setup() {
 
  pinMode(ZUM, OUTPUT);
  Serial.begin(9600);
  
}

void loop() {
  pinMode (HCSR04, OUTPUT);           // iniciamos el pulso de medida
  digitalWrite(HCSR04, LOW);
  delayMicroseconds (5);
  digitalWrite(HCSR04, HIGH);
  delayMicroseconds (10);
  digitalWrite(HCSR04, LOW);
  pinMode (HCSR04, INPUT);
  tiempo = pulseIn (HCSR04, HIGH);    // medimos el tiempo
  distancia = tiempo/58.3;            // calculamos la distancia en cm
  nota = map (distancia, 0, 100, 0, 7);  // tomamos como referencia 1m de distancia
  switch(nota)
  {  // repodroducirá las notas de la 5º octava
    case 0:
      noTone (ZUM);
      break;
    case 1:
      tone (ZUM, 523); //DO
      break;
    case 2:
      tone (ZUM, 587); //RE
      break;
    case 3:
      tone (ZUM, 659); //MI
      break;
    case 4:
      tone (ZUM, 698); //FA
      break;
    case 5:
      tone (ZUM, 784); //SOL
      break;
    case 6:
      tone (ZUM, 880); //LA
      break;
    case 7:
      tone (ZUM, 988); //SI
      break;
    default:
      break;
  }
    delay(100);  // para que las notas suenen mejor, es recomendable añadir una espera entre cada lectura
    Serial.println (distancia);
    Serial.println (nota);
}

Para más actividades y recursos con la placa Compluino, tienes a disposición el kit Compluino Modular y su cuaderno de actividades. En este cuaderno encontrarás muchos más retos y componentes que te permitirán aprovechar al máximo la programación en Arduino. El kit incluye diversos actuadores y sensores, facilitando la creación de proyectos innovadores y educativos. Con estos recursos, podrás probar las diferencias entre zumbador activo y pasivo, explorar nuevas ideas y mejorar las habilidades de tus alumnos en electrónica y programación, convirtiendo el aprendizaje en una experiencia práctica y divertida. ¡Descubre todo lo que puedes hacer con Compluino y expande tus conocimientos con el programa código escuela 4.0!

¿Listo para llevar la educación a un nivel superior?

¡Explora nuevas posibilidades con nuestra formación especializada en tecnología y robótica educativa! ¿Tienes preguntas o necesitas más información? Estamos aquí para ayudarte. No dudes en contactarnos y con gusto resolveremos todas tus dudas. Juntos podemos construir un futuro educativo más innovador y emocionante.