El sistema de grados y niveles de Complubot At Home

La formación en Complubot At Home se divide en cuatro grados: iniciación, intermedio, avanzado y máster, sumando un total de 14 niveles. Al finalizar cada nivel, los estudiantes reciben un diploma acreditativo.

Seguimos un enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) con énfasis en diseño mecánico, prototipado electrónico y programación lógica. A esto lo llamamos robótica sinérgica, que integra múltiples equipamientos en cada nivel para una experiencia de aprendizaje completa y enriquecedora.

Cada nivel incluye kits, guías de actividades y proyectos específicos, lo cual es posible gracias a la experiencia y capacidad de innovación del equipo de Complubot.

Grado de iniciación

El grado de iniciación está orientado a estudiantes de 6 a 9 años, es decir, de 1º a 4º de Educación Primaria.

En este grado el estudiante realiza su primera toma de contacto con auténticos sistemas robóticos, esto es, dispositivos programables con capacidad de comportamiento reactivo, poniendo las bases del concepto de Inteligencia Artificial.

Está dividido en cuatro niveles:

Grado intermedio

El grado intermedio está orientado a estudiantes de 10 a 13 años (entre 5º EP y 2º ESO).

En este grado el alumno realiza su primera toma de contacto con robots móviles construidos y programados por ellos mismos. Además trabajamos en proyectos robóticos con una aplicación directa en la sociedad como sistemas automáticos, viviendas inteligentes, vehículos autónomos…

Grado avanzado

El grado avanzado está orientado a estudiantes de 14 a 17 años. Esto es, de 3º y 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato.

En este grado profundizamos en la programación de proyectos avanzados (basados en Crumble y Arduino / Complino UNO) y en la electrónica necesaria para que funcionen, así como en la soldadura electrónica, la importancia de las comunicaciones y el desarrollo de aplicaciones móviles.

Grado máster

El grado master está orientado a estudiantes de 17 a 19 años. Esto es, de Bachillerato y primeros años de carrera.

En este grado profundizamos en la programación de proyectos avanzados (basados en Raspberry Pi y en Raspberry Pi Pico) Haciendo especial hincapié en los sistema operaticos empotrados y en la programación con Python.

Grado de iniciación

Contenidos

  • Lenguajes de Programación: Introducción a lenguajes de programación iconográficos con códigos de colores, programación por bloques y programación basada en eventos.
  • Conceptos de Programación: Secuencial, iteración, y comportamiento reactivo.
  • Comprensión Lectora y Psicomotricidad: Fomento de la comprensión lectora necesaria para las actividades y desarrollo de la psicomotricidad fina.
  • Resolución de Problemas: Introducción a la resolución directa e inversa de problemas de programación.
  • Electrónica y Mecánica Básicas: Introducción a circuitos electrónicos y sistemas mecánicos básicos.
  • Concepto de Desafío: Introducción al concepto de desafío para motivar y estimular el aprendizaje.

Equipamientos

  • Robot True True: Contextualizado en Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Música.
  • Cuadernos True True: TT1, TT2 y TT3.
  • kit KIE: kit introductorio a la electrónica.
  • Proyectos Básicos de Electrónica y Mecánica: Material y kits para prácticas de electrónica (I) y mecánica (I).
  • Material Auxiliar: Suministros y herramientas adicionales para apoyar el aprendizaje y la realización de proyectos.

Contenidos

  • Lenguajes de Programación: continuación de los lenguajes iconográficos con códigos de colores y textual.
  • Programación por Bloques: Fundamentos básicos de la programación por bloques.
  • Programación Basada en Eventos: Conceptos clave de programación basada en eventos.
  • Conceptos de Programación: Secuencial, iteración y comportamiento reactivo.
  • Comprensión Lectora y Psicomotricidad Fina: Fomento de habilidades lectoras y motoras finas.
  • Concepto de Desafío: Introducción a desafíos para motivación y aprendizaje.
  • Resolución de Problemas: Resolución directa e inversa de problemas de programación.
  • Electrónica y Mecánica Básicas (II): Introducción avanzada a circuitos electrónicos y sistemas mecánicos.

Equipamientos

  • Robot True True: Aplicado en Educación Física, Lengua, Matemáticas, horarios y medios de transporte.
  • Cuadernos True True: TT4, TT5 y TT6.
  • LEGO: kit de trabajo LEGO para la realización de proyectos con True True.
  • Proyectos de Electrónica y Mecánica (II): Kits y materiales para proyectos avanzados.
  • Material Auxiliar: Recursos adicionales para apoyar el aprendizaje

Contenidos

  • Programación por Bloques con Crumble: Introducción a la programación por bloques usando Crumble.
  • Prototipado Electrónico: Fundamentos del prototipado electrónico.
  • Estructuras de Programación: Conceptos básicos de estructuras de programación.
  • Sensores, Procesadores y Actuadores: Desarrollo de estos conceptos esenciales.
  • Comprensión Lectora y Psicomotricidad Fina: Fomento de habilidades lectoras y motoras.
  • Concepto de Desafío: Desafíos para estimular el aprendizaje.
  • Resolución de Problemas: Resolución directa e inversa de problemas de programación.
  • Desarrollo Creativo: Proyectos creativos basados en Crumble Junior.
  • Circuitos Electrónicos y Sistemas Mecánicos (III): Introducción avanzada a circuitos y sistemas mecánicos.
  • Diseño 3D(I): Introducción al diseño 3D

Equipamientos

  • Kit Crumble Junior: Proyecto regreso a la Luna.
  • Base de Trabajo y Piezas LEGO: Para apoyar la construcción y el desarrollo de proyectos.
  • Cuadernos de actividades de Scratch: Cuaderno 1 y cuaderno 2.
  • Proyectos de Electrónica y Mecánica (III): Kits y materiales avanzados.
  • Pieza 3D diseñada por los alumnos: Tras su diseño, se len envía su proyecto.
  • Material Auxiliar: Recursos adicionales para completar los proyectos.

Contenidos

  • Programación por Bloques con Crumble: Introducción a la programación por bloques usando Crumble.
  • Prototipado Electrónico: Fundamentos del prototipado electrónico.
  • Estructuras de Programación: Conceptos básicos de estructuras de programación.
  • Sensores, Procesadores y Actuadores: Desarrollo de estos conceptos esenciales, diferenciando entre analógico y digital.
  • Comprensión Lectora y Psicomotricidad Fina: Fomento de habilidades lectoras y motoras.
  • Concepto de Desafío: Desafíos para estimular el aprendizaje.
  • Resolución de Problemas: Resolución directa e inversa de problemas de programación.
  • Desarrollo Creativo: Proyectos creativos basados en Crumble Junior.
  • Circuitos Electrónicos y Sistemas Mecánicos (IV): Introducción avanzada a circuitos y sistemas mecánicos.
  • Diseño 3D (II): diseño 3D nivel II

Equipamientos

  • Kit Crumble Junior: Proyecto los océanos.
  • Piezas Complementarias de LEGO: Para apoyar la construcción y el desarrollo de proyectos.
  • Cuaderno de actividades de Scratch: Scratch 3.
  • Proyectos de Electrónica y Mecánica (IV): Kits y materiales avanzados.
  • Pieza 3D diseñada por los alumnos: Tras su diseño, se les envía su proyecto.
  • Material Auxiliar: Recursos adicionales para completar los proyectos.

Grado intermedio

Contenidos

  • Programación por Bloques con Crumble: Programación por bloques utilizando Crumble aplicado al robot Miibot.
  • Estructuras de Programación: Conceptos de bucles y estructuras condicionales.
  • Sensores, Procesadores y Actuadores: Diferencias entre analógico y digital, entradas y salidas.
  • Vehículos Robóticos: Construcción y modificación de vehículos robóticos.
  • Comprensión Lectora y Registro de Aprendizajes: Fomento como herramientas de aprendizaje.
  • Desafíos y Proyectos: Solución y creación de desafíos y proyectos propios.
  • Resolución de Problemas de Programación: Métodos directos e inversos.
  • Proyectos Creativos con Crumble MiiBot: Desarrollo creativo.
  • Programación de Videojuegos (I): Introducción a la programación de videojuegos.
  • Esquemas Eléctricos y Simbología Electrónica (I): Introducción básica.
  • Sistemas Mecánicos Básicos (I): Desarrollo inicial de sistemas mecánicos.
  • Diseño3D (III): Nuevas herramientas de diseño3D.

Equipamientos

  • Kit Crumble MiiBot: Proyecto educativo principal.
  • Cuadernos de actividades de Scratch: Cuaderno T1 y cuaderno T2 .
  • Proyectos de Prototipado Electrónico (I): Kits y materiales iniciales.
  • Proyectos de Mecánica y Montaje de Estructuras (I): Recursos para construcción y montaje.
  • Material Auxiliar: Suministros adicionales para apoyar los proyectos.

Contenidos

  • Programación por Bloques con Crumble: Profundización en programación por bloques.
  • Prototipado Electrónico: Iniciación al prototipado electrónico.
  • Estructuras de Programación: Bucles, estructuras condicionales y otros conceptos.
  • Sensores, Procesadores y Actuadores: Diferencias entre analógico y digital, entradas y salidas.
  • Vehículos Robóticos: Construcción y modificación avanzada.
  • Comprensión Lectora y Registro de Aprendizajes: Herramientas de aprendizaje.
  • Desafíos y Proyectos: Solución y creación de proyectos propios.
  • Resolución de Problemas de Programación: Métodos directos e inversos.
  • Programación de Videojuegos (II): Nivel avanzado.
  • Proyectos Creativos con Crumble MiiBot: Desarrollo creativo.
  • Esquemas Eléctricos y Simbología Electrónica (II): Introducción avanzada.
  • Sistemas Mecánicos Básicos (II): Desarrollo avanzado.
  • Diseño gráfico y fabricación 3D: Introducción al diseño gráfico y la fabricación 3D.

Equipamientos

  • Kit Crumble MiiBot: Proyecto educativo principal.
  • Kit de Sistemas Mecánicos LEGO: Para construcción y desarrollo.
  • Cuadenos de actividades de Scratch: Cuaderno T3. 
  • Módulo solar: Compatible con KIE.
  • Proyectos de Prototipado Electrónico (II): Kits y materiales avanzados.
  • Proyectos de Mecánica y Montaje de Estructuras (II): Recursos avanzados.
  • Material Auxiliar: Suministros adicionales para apoyar los proyectos.

Contenidos

  • Programación por Bloques con Crumble: Profundización en la programación.
  • Circuitos Eléctricos y Prototipado Electrónico: Avance en conocimientos y técnicas.
  • Estructuras de Programación: Variables, bucles finitos e infinitos, operaciones matemáticas.
  • Sensores, Procesadores y Actuadores: Diferencias entre analógico y digital, entradas y salidas.
  • Diagramas de Flujo: Iniciación como representación de programas.
  • Resolución de Problemas de Programación: Métodos directos e inversos avanzados.
  • Proyectos Creativos con Crumble Cocodrilos: Desarrollo de proyectos propios.
  • Esquemas Eléctricos y Simbología Electrónica (III): Introducción avanzada.
  • Sistemas Mecánicos Básicos (III): Desarrollo avanzado.
  • Programación de videojuegos (I): Programación de videojuegos 3D.
  • Diseño gráfico y fabricación 3D: Desarrollo del diseño gráfico y la fabricación 3D.

Equipamientos

  • Kit Crumble Cocodrilos: Proyecto educativo principal.
  • Kits de Proyectos Básicos Crumble: Material para diversos proyectos.
  • Proyectos de Prototipado Electrónico (III): Kits y materiales avanzados.
  • Proyectos de Mecánica y Montaje de Estructuras (III): Recursos avanzados.
  • Diseño gráfico: tras su diseño, se les envía su proyecto.
  • Pieza 3D diseñada por los alumnos: tras su diseño, se les envía su proyecto.
  • Material Auxiliar: Suministros adicionales para apoyar los proyectos.

Contenidos

  • Programación por Bloques con Crumble: Profundización en el uso de Crumble.
  • Programación del robot Bilby:  programación del robot mas avanzado para secundaria
  • Circuitos Eléctricos y Prototipado Electrónico: Avances en conocimientos y técnicas.
  • Estructuras de Programación: Variables, bucles, condicionales y operaciones matemáticas.
  • Sensores, Procesadores y Actuadores: Diferencias entre analógico y digital, entradas y salidas.
  • Diagramas de Flujo: Iniciación como representación de programas.
  • Resolución de Problemas de Programación: Métodos directos e inversos avanzados.
  • Proyectos Creativos: Desarrollo de proyectos propios.
  • Esquemas Eléctricos y Simbología Electrónica (IV): Introducción avanzada.
  • Programación de videojuegos (II): programación de videojuegos 3D.
  • Diseño Gráfico y Fabricación 3D: desarrollo avanzado en diseño gráfico y la fabricación 3D.

Equipamientos

  • Kit Robot Bilby: Proyecto educativo principal de robótica avanzada.
  • Campo de pruebas: para realizar los retos propuestos en el cuaderno de actividades.
  • Proyectos de Prototipado Electrónico (IV): Kits y materiales avanzados.
  • Proyectos de Mecánica y Montaje de Estructuras (IV): Recursos avanzados.
  • Piezas 3D: compatibles con el robot y diseñadas por los alumnos.
  • Material Auxiliar: Suministros adicionales para apoyar los proyectos.

    Grado avanzado

    Contenidos

    • Programación por bloques con Micro:bit:  Programación por bloques utilizando Micro:bit.
    • Programación textual con Micro:bit:  Introducción al lenguaje microphython.
    • Prototipado Electrónico (V): Prototipado electrónico con nuevos componentes y circuitos .
    • Estructuras de Programación: Lectura de sensores e integración en proyectos.
    • Sensores, Procesadores y Actuadores: Diferencias entre analógico y digital, entradas y salidas.
    • Vehículos Robóticos: Construcción y modificación de vehículos robóticos.
    • Desafíos y Proyectos: Solución y creación de desafíos y proyectos propios.
    • Resolución de Problemas de Programación: Métodos directos e inversos.
    • Proyectos Creativos con micro:bit: Desarrollo de proyectos creativo propios.
    • Programación de Videojuegos (III): Programación de videojuegos 3D.
    • Esquemas Eléctricos y Simbología Electrónica: Nivel avanzado.
    • Sistemas Mecánicos Básicos (I): Desarrollo inicial de sistemas mecánicos.
    • Diseño y fabricación 3D: Desarrollo de proyectos 3D para su fabricacón.

    Equipamientos

    • Kit micro:bit Complubot: Proyecto educativo principal.
    • Proyectos de Prototipado Electrónico (V): Kits y materiales iniciales.
    • Proyectos de Mecánica y Montaje de Estructuras (V): Recursos para construcción y montaje.
    • Material Auxiliar: Suministros adicionales para apoyar los proyectos.

    Contenidos

    • Programación textual con micro:bit: Profundización en programación en micropython.
    • Instrumentación y mediciones: Uso de multímetro para hacer mediciones eléctricas.
    • Ley de Ohm: Teoría y práctica de la ley de Ohm.
    • Diseño vectorial: Diseño de piezas para fabricación en 3D.
    • Pensamiento crítico: Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico para la solución de problemas y toma de decisiones.
    • Programación de videojuegos (II): Programación de videojuegos 3D.
    • Diseño textual 3D: Introducción a software de programación 3D textual.
    • Desarrollo de aplicaciones móviles(I): Introducción al desarrollo de aplicaciones para su uso en dispositivos móvilies o tablets.

    Equipamientos

    • Kit micro:bit Complubot V2: Proyecto educativo principal.
    • Multímetro y componentes: Material electrónico para su posterior medición con el multímetro.
    • Piezas de madera diseñada por los alumnos: Tras su diseño se les envía sus proyectos.
    • Piezas 3D diseñadas por los alumnos: Tras su diseño se les envía sus proyectos.
    • Material Auxiliar: Suministros adicionales para apoyar los proyectos.

    • Programación textual con Arduino: introducción al lenguaje de programación Arduino.
    • Circuitos Eléctricos orientado a Arduino: conexión de dispositivos en la placa controladora.
    • Iniciación a la soldadura electrónica de circuitos: Soldadura con estaño de componenetes en PCB.
    • Desarrollo de proyectos en Compluino modular: proyectos propuestos en el cuaderno de actividades.
    • Diseño 3D con software avanzado: uso de sofware profesional para diseño 3D.
    • Diseño vectorial (V): diseño industrial de piezas.
    • Proyecto avanzado con Arduino: Proyecto relacionado con la domótica.
    • Desarrollo de aplicaciones móviles (II): desarrollo de aplicaciones compatibles con arduino.

    • Kit Compluino modular: Proyecto educativo principal.
    • Soldador: Material para diversos proyectos.
    • Kits de soldadura: estaño y PCB con componentes soldables.
    • Piezas de madera diseñadas por los alumnos: Tras su diseño se les envía sus proyectos.
    • Piezas 3D diseñadas por los alumnos: Tras su diseño se les envía sus proyectos.
    • Proyecto mecánico: Compatible con la aplicación móvil.
    • Módulo Bluetooh: Compatible con la aplicación móvil y Arduino.
    • Material Auxiliar: Suministros adicionales para apoyar los proyectos.

    Contenidos

    • Programación Textual con Arduino: programación avanzada en lenguaje Arduino
    • Circuitos electrónicos orientado a Arduino: conexión avanzada de dispositivos en la placa controladora.
    • Soldadura electrónica de circuitos: soldadura con estaño de los componentes de un robot programable.
    • Desarrollo de proyectos con Compluino: diseño y construcción de un proyecto programable.
    • Diseño 3D con software avanzado (II): uso de software profesional para diseño 3D.
    • Diseño vectorial (VI): diseño industrial de piezas. 
    • Proyecto avanzado con Arduino: control inteligente de dispositivos. 
    • Desarrollo  de aplicacciones móviles (III): desarrollo de aplicación compatible con arduino.

    Equipamientos

    • Kit robot Compluino: robot soldable y programable.
    • Kit de soldadura: estaño y PCB para componentes soldables.
    • Piezas de madera diseñadas por los alumnos: tras su diseño se les envía sus proyectos.
    • Piezas 3D diseñadas por los alumnos: tras su diseño se les envía sus proyectos.
    • Proyecto mecánico: compatible con la aplicación móvil.
    • Material Auxiliar: Recursos adicionales para completar los proyectos.

    Grado máster

    Contenidos

    • Programación textual con Raspberry Pi-Pico: Programación textual a traves de lenguajes basados en C++.
    • Programación de pantalla LCD: Para la muestra de datos y diseño.
    • Sensores, Procesadores y Actuadores: Robots autónomos.
    • Vehículos Robóticos: Construcción y modificación de vehículos robóticos.
    • Comunicaciones inalámbricas: Uso y comprensión del módulo Bluetooth.
    • Diseño 3D con software avanzado (III): Uso avanzado de software profesional para diseño 3D
    • Desarrollo de aplicaciones móviles(IV): Desarrollo de aplicaciones móviles compatibles con el robot.

    Equipamientos

    • Kit robot Dodo: Proyecto educativo principal.
    • Campo de pruebas: Para realizar los retos propuestos.
    • Pieza 3D: Compatible con el robot y diseñado por los alumnos.
    • Material Auxiliar: Suministros adicionales para apoyar los proyectos.

    Contenidos

    • Programación textual con Raspberry Pi-Pico: programación textual a traves de lenguajes basados en C++.
    • Programación de servos: Aplicación práctica en brazo robótico
    • Sensores, Procesadores y Actuadores: Robots autónomos.
    • PicoArm: Construcción y Programación de un brzo robótico.
    • Comunicaciones inalámbricas: Uso y comprensión del módulo Bluetooth.
    • Diseño 3D con software avanzado (IV): Uso avanzado de software profesional para diseño 3D
    • Desarrollo de aplicaciones móviles(V): Desarrollo de aplicaciones móviles compatibles con el robot.

     

    Equipamientos

    • Kit PicoArm: Proyecto educativo principal.
    • Piezas 3D: Compatibles con el brazo y diseñado por los alumnos.
    • Material Auxiliar: Suministros adicionales para apoyar los proyectos.

    ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa!

    En Complubot, creemos en el poder de la educación para transformar el mundo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre cómo la robótica puede abrir nuevas puertas de aprendizaje y creatividad para estudiantes y docentes por igual.